English language

ASOCIACIÓN ENTRE LA VARIACIÓN EN EL DESARROLLO NEUROPSICOLÓGICO Y LA TRAYECTORIA DE LA SEVERIDAD DEL TDAH EN LA INFANCIA TEMPRANA

The cerebellum is largely responsible for coor...

The cerebellum is largely responsible for coordinating the unconscious aspects of proprioception. (Photo credit: Wikipedia)

Splashes approximating bigSplashes approximating big (Photo credit: normalityrelief)

20-S: Día del TDAH20-S: Día del TDAH (Photo credit: agirregabiria)

English: Ritalin (Australian packaging)English: Ritalin (Australian packaging) (Photo credit: Wikipedia)

Ginkgo is a natural supplement used by some wi...Ginkgo is a natural supplement used by some with ADHD. (Photo credit: Wikipedia)

English: Percent of Youth 4-17 ever diagnosed ...English: Percent of Youth 4-17 ever diagnosed with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder: National Survey of Children’s Health, 2007 (Photo credit: Wikipedia)

el-tdah-duplica-el-riesgo-de-lesion-de-un-nino - copiaconcerta-4 - copiaCOCNERTA - copiaslide043

Artículo original

enfermedades mentales / Trastornos infantiles / Hiperactividad / TDAH y comportamiento perturbador

9/oct/2013 American Journal of Psychiatry. 2013 Oct;170(10):1205-1211.

Asociación entre la variación en el desarrollo neuropsicológico y la trayectoria de la severidad del TDAH en la infancia temprana.

(Association Between Variation in Neuropsychological Development and Trajectory of ADHD Severity in Early Childhood.)

Autor-es: Khushmand Rajendran; Joey W. Trampush; David Rindskopf…(et.al)

MethylphenidateMethylphenidate (Photo credit: Wikipedia)

Libros destacados

Autores: Pablo Malo, Juan Medrano y José J. Uriarte

 

ISBN: 978-84-939483-6-8

Se considera a la Teoría de la Evolución la idea más bella de la mente humana, la más influyente. Al igual que el resto de las estructuras biológicas, el cerebro -y con él la mente y la conducta- ha sido moldeado por la Evolución. Como decía Dobzhansky, “nada tiene sentido en Biología si no es a la luz de la Evolución”. Esto incluye, por supuesto, a la mente humana, a su funcionamiento normal y a las maneras en que se expresa su funcionamiento patológico. Pese a ello, la Psicología y Psiquiatría Evolucionistas son disciplinas poco conocidas en nuestro país. Este texto aspira a acercar a psiquiatras y psicólogos de habla hispana al pensamiento evolucionista y a sus aplicaciones a sus áreas de trabajo e investigación.

Pablo Malo, Juan Medrano y José J. Uriarte son psiquiatras y han dedicado más de 25 años a la asistencia en Salud Mental.Trabajan en diferentes dispositivos de la red asistencial pública del País Vasco. Iniciaron su amistad y sus empresas conjuntas, de variado signo, al coincidir durante su residencia en el Hospital Psiquiátrico de Zamudio, en Bizkaia. Integran la Txori-Herri Medical Association.

FUENTE:

http://www.psiquiatria.com

 

 

Resumen

Objetivo. Este estudio longitudinal examinó si los cambios en el funcionamiento neuropsicológico se asociaron con la trayectoria de los síntomas relacionados con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y el deterioro entre la edad preescolar y escolar.

Método. La muestra constó de niños de 3 a 4 años (N = 138) que fueron identificados como de riesgo para el TDAH en base a los informes de los padres y maestros. El funcionamiento neuropsicológico se midió anualmente utilizando el NEPSY en cuatro momentos (media de edad, 4,19, 5,36, 6,35 y 7,35 años). Los síntomas del TDAH y el deterioro fueron evaluados con informes semestrales de los padres y maestros utilizando la Escala IV de Calificación del TDAH y la Lista de verificación de los problemas de los niños a 10 puntos de tiempo (promedio de edad al inicio del estudio y en la evaluación final, 4,19 y 8,81 años, respectivamente). El modelo lineal jerárquico se utilizó para evaluar las trayectorias de cambio en el funcionamiento neuropsicológico y la severidad del TDAH, así como la asociación de cambio en el funcionamiento neuropsicológico con el cambio en la severidad del TDAH con el tiempo.

Resultados. El funcionamiento neuropsicológico en la línea base no se asoció significativamente con la pendiente del cambio en la severidad del TDAH. Sin embargo, la magnitud del cambio en el funcionamiento neuropsicológico fue linealmente asociado con la trayectoria de los síntomas del TDAH y deterioro, tales que los individuos con un mayor crecimiento neuropsicológico con el tiempo tuvo una mayor disminución de la severidad del TDAH y el deterioro. El estatus socioeconómico familiar al inicio del estudio se asoció significativamente con la severidad inicial del TDAH y deterioro, pero no con el cambio en el tiempo.

Conclusiones. Las intervenciones que mejoran el funcionamiento neuropsicológico en una edad temprana pueden ser beneficiosas en la atenuación de la severidad del TDAH a largo plazo y el deterioro.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:ajp.psychiatryonline.org/journal.aspx?journalid=13

Main health effects of sleep deprivation (See ...Main health effects of sleep deprivation (See Wikipedia:Sleep deprivation). Model: Mikael Häggström. To discuss image, please see Template talk:Häggström diagrams (Photo credit: Wikipedia)

directiondirection (Photo credit: normalityrelief)

Abstract

Objective. This longitudinal study examined if changes in neuropsychological functioning were associated with the trajectory of symptoms related to attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) and impairment between preschool and school age.

Method. The sample consisted of 3- and 4-year-old children (N=138) who were identified as being at risk for ADHD based on parent and teacher reports. Neuropsychological functioning was measured annually using the NEPSY at four time points (mean ages, 4.19, 5.36, 6.35, and 7.35 years). ADHD symptoms and impairment were assessed with semiannual parent and teacher reports using the ADHD Rating Scale–IV and the Children’s Problems Checklist at 10 time points (mean ages at baseline and final assessment, 4.19 and 8.81 years, respectively). Hierarchical linear modeling was used to assess the trajectories of change in neuropsychological functioning and ADHD severity as well as the association of change in neuropsychological functioning with change in ADHD severity over time.

Results. Baseline neuropsychological functioning was not significantly associated with the slope of change in ADHD severity. However, the magnitude of change in neuropsychological functioning was linearly associated with the trajectory of ADHD symptom severity and impairment, such that individuals with greater neuropsychological growth over time had a greater diminution of ADHD severity and impairment. Family socioeconomic status at baseline was significantly associated with initial ADHD severity and impairment, but not with change over time.

Conclusions. Interventions that enhance neuropsychological functioning at an early age may be beneficial in attenuating long-term ADHD severity and impairment.

cada-vez-hay-mas-casos - copiaangustia - copia639x360_1214701706_42-16423522 - copia1 - copia

English: Muntham House School. The school is d...English: Muntham House School. The school is designated as a non-maintained residential special school for boys aged 8yrs to 18yrs who have Emotional and Behavioural Difficulties. They may, in addition, have AD(H)D (Attention Deficit (Hyperactivity) Disorder). The photograph was taken from a public footpath. (Photo credit: Wikipedia)

Variations on the standard 3Variations on the standard 3 (Photo credit: Julien Harneis)

Arnold Arboretum: Map of the grounds at the Ar...Arnold Arboretum: Map of the grounds at the Arborway Gate (Photo credit: Chris Devers)

20-S: Día del TDAH20-S: Día del TDAH (Photo credit: agirregabiria)

Contenidos relacionados

Noticias

Expertos piden medidas concretas para que el TDAH deje de ser un trastorno invisible y con consideración de banal.

Uno de cada cinco niños españoles padece hiperactividad.

Se convoca la III Semana Europea de Sensibilización sobre el TDAH bajo el lema “Pero… ¿qué es el TDAH?”.

El riesgo de padecer trastornos de conducta se relaciona con el peso al nacer.

Entre un 8 y un 9% de los menores tienen problemas serios de comportamiento.

Bunnyman's BridgeBunnyman’s Bridge (Photo credit: Jack in DC)

English: Approximate Prevalence Distribution o...English: Approximate Prevalence Distribution of the Subtypes of ADHD as cited by Cognitive-Behavioral Therapy for Adult ADHD. New York, NY: Routledge. 2008. (Photo credit: Wikipedia)

Artículos

Trastorno de Déficit de Atención y de Hiperactividad.Thomas J. Power; Jennifer A. Mautone; Patricia H. Manz; Leslee Frye; Nathan J.

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: Una alteración psicopatológica con impacto multidimensional.J. A. López Villalobos; I. Serrano Pintado; J. Delgado Sánchez-Mateos; F. Ruiz Sanz; M. J. García Cantalapiedra; M. I. Sánchez Azón.

Problemas comportamentales y emocionales entre niños turcos de 2 a 3 años de edad.Erol, Nese; Simsek, Zeyne; Oner, Ozgur.; Munir, Kerim.

El control inhibitorio deficiente como subgrupo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.Jennifer Crosbie; Russell Schachar.

Trastorno por déficit de atención/hiperactividad: ¿mito o realidad?Joaquin Antonio Peña; Cecilia Montiel Nava.

From Dr.P.Rajendran, Madurai, IndiaFrom Dr.P.Rajendran, Madurai, India (Photo credit: 350.org)

Related articles

CERRO DE NUMANCIA,IGLESIA ROMÁNICA,ERMITA DE LOS MÁRTIRES DE GARRAY

dovecote in Alameda de Cervantes Park in Soria...

dovecote in Alameda de Cervantes Park in Soria (Castile-Leon, Spain) Deutsch: Taubenschlag im Alameda-de-Cervantes-Park in Soria (Kastilien-León, Spanien) (Photo credit: Wikipedia)

Numancia MemorialNumancia Memorial (Photo credit: Mordac)

English: Building Círculo Amistad Numancia Esp...English: Building Círculo Amistad Numancia Español: Fachada Círculo Amistad Numancia (Photo credit: Wikipedia)

MaraMara (Photo credit: .curt.)

4989713715_7cd4524846_bcropped-6162363159_f96b6f3158_b.jpg4989742065_d8d7e168d2_b4990317782_2659b9705e_b

FOTOS DE JOSÉ MARÍA MEDINA ESTEBAN

CERRO DE NUMANCIA

Numancia es el nombre de una desaparecida población celtíbera situada sobre el Cerro de la Muela, en Garray, a 7 km. al norte de la actual ciudad de SoriaEspaña. Desde tiempo inmemorial, dicho cerro era propiedad de la familia Marichalar. Luis de Marichalar, Vizconde de Eza (abuelo de Álvaro de Marichalar) lo donó al Estado en 1917.

En el año 153 a. C. tiene el primer conflicto grave con Roma, al dejar entrar en la ciudad a unos fugitivos de la tribu de los bellos, procedentes de la ciudad de Segeda (actualmente sus restos están situados entre Mara y Belmonte de Gracián en Zaragoza). Los numantinos, al mando de Caro de Segeda, consiguen derrotar a un ejército de 30.000 hombres mandados por el cónsul Quinto Fulvio Nobilior, pero hubo que lamentar que su jefe, Caro, muriera en la batalla.

Tras veinte años repeliendo los continuos e insistentes ataques romanos, en el año 133 a. C., el senado romano confiere a Publio Cornelio Escipión Emiliano El Africano Menor la labor de destruir Numancia, a la que finalmente pone sitio, levantando un cerco de 9 km. apoyado por torres, fosos, empalizadas, etc. Tras 13 meses de hambrunas, enfermedades y tras agotarse sus víveres, los numantinos deciden poner fin a su situación. Algunos de ellos se entregan en condición de esclavos al ejército de Publio Cornelio Escipión Emiliano, mientras que la gran mayoría de los numantinos decidieron suicidarse, prevaleciendo su condición de libertad frente a la esclavitud de Roma.

512px-Soria-loc.svg EspañaLoc.svg

Origen y situación

No está muy claro si era una ciudad que pertenecía al pueblo de los pelendones o de losarévacos. En este sentido, Plinio el Viejo afirma que es una ciudad pelendona, aunque otros autores, como Estrabón y Ptolomeo, la sitúan entre los arévacos. Las principales conjeturas respecto a esta cuestión radican en el origen histórico de la llegada de ambos pueblos al actual suelo español. Los arévacos vinieron a la península posteriormente a los pelendones y los desplazaron hasta el norte de Soria, no quedando claro cuál de ambos fue el auténtico precursor de la ciudad de Numancia.

La principal fuente de datos sobre la antigua vida en Numancia proviene de la arqueología, puesto que apenas subsisten restos escritos sobre la vida normal de sus habitantes.

La ubicación geográfica de la ciudad celtíbera se sitúa en el Cerro de la Muela de Garray, un punto estratégico delimitado por las montañas del Sistema Ibérico, desde el Pico de Urbiónhasta el Moncayo, y rodeado por los fosos del río Duero y su afluente, el río Merdancho. Su superficie pudo haber llegado a las ocho hectáreas.

Su primera ocupación data del Calcolítico, a comienzos de la Edad del Bronce, (entre el 1800 a. C.1700 a. C.). Perduraría un asentamiento de la cultura castreña de la Edad del Hierro hasta el siglo IV a. C.

Tras ser arrasada por Roma, la ciudad no estuvo mucho tiempo sin ser ocupada, encontrándose restos de poblamiento pertenecientes al siglo I a. C.Esta época se caracteriza por un urbanismo bastante regular, aunque sin grandes edificios públicos. En el siglo III comienza su decadencia (aunque se han encontrado restos romanos del siglo IV).

Vista de las excavaciones arqueológicas de Num...Vista de las excavaciones arqueológicas de Numancia (Soria, España) (Photo credit: Wikipedia)

Vista de las excavaciones arqueológicas de Num...Vista de las excavaciones arqueológicas de Numancia (Soria, España) (Photo credit: Wikipedia)

Español: VISTA DEL CERRO DE NUMANCIA (GARRAY) ...Español: VISTA DEL CERRO DE NUMANCIA (GARRAY) DESDE LA ENTRADA A TARDESILLAS (Photo credit: Wikipedia)

soria_duero_02soria_duero_02 (Photo credit: Carlos Cesar Alvarez)

Numancia (Garray, Soria, España)Numancia (Garray, Soria, España) (Photo credit: Rafael dP)

Related articles